



Aceite Hidráulico
- Valorado en 0 de 5$4,000.50
Grado de viscosidad – ISO VG 32 Aceite Hidráulico con formación de excelente película lubricante, con protección anti desgate y a altas cargas
- Valorado en 0 de 5$4,000.50
Grado de viscosidad – ISO VG 46 Aceite Hidráulico con formación de excelente película lubricante, con protección anti desgate y a altas cargas
- Valorado en 0 de 5$4,000.50
Grado de viscosidad – ISO VG 68 Aceite Hidráulico con formación de excelente película lubricante, con protección anti desgate y a altas cargas
- Valorado en 0 de 5$9,790.00
Grado de viscosidad – ISO VG 32 Aceite Hidráulico Sintético que proporciona un paquete de aditivos con grandes propiedades antifricción y anti-desgaste.
- Valorado en 0 de 5$9,790.00
Grado de viscosidad – ISO VG 46 Aceite Hidráulico Sintético que proporciona un paquete de aditivos con grandes propiedades antifricción y anti-desgaste.
- Valorado en 0 de 5$9,790.00
Grado de viscosidad – ISO VG 68 Aceite Hidráulico Sintético que proporciona un paquete de aditivos con grandes propiedades antifricción y anti-desgaste.
- Valorado en 0 de 5$5,235.00
Grado de viscosidad ISO 32 Exhibe una excelente estabilidad térmica y a la oxidación, lo que permite una larga vida útil del aceite y minimiza…
- Valorado en 0 de 5$5,235.00
Grado de viscosidad ISO 46 Exhibe una excelente estabilidad térmica y a la oxidación, lo que permite una larga vida útil del aceite y minimiza…
- Valorado en 0 de 5$5,235.00
Aceite Hidráulico DTE 26 Mobil Grado de viscosidad ISO 68 Exhibe una excelente estabilidad térmica y a la oxidación, lo que permite una larga vida…
Aceites Hidráulicos
El aceite hidráulico es un fluido no compresible que transmite la potencia, generada por una bomba, a cada componente dentro de un sistema hidráulico, donde al variar la presión o el flujo se transforma, controla y transmite el esfuerzo mecánico.
PIDE TU COTIZACIÓN
ACEITES HIDRÁULICOS
En un sistema hidráulico el uso de aceites específicamente hidráulicos es de vital importancia ya que estos poseen propiedades esenciales para el sistema, como: medio transmisor de energía, lubricantes de los componentes, disipadores de calor, protegen de la corrosión y oxidación, reducen la formación de espuma y lodos, mantienen u índice de viscosidad estable y son resistentes al fuego y a la autoinflamación; si un aceite cubre estas características se reducen gran parte de los usuales problemas en un sistema hidráulico. Básicamente para elegir adecuadamente un aceite hidráulico se debe considerar:
• Viscosidad: cuando es elevada, aumenta las pérdidas por fricción y dificulta la aspiración de las bombas, por el contrario, si es baja puede no lubricar las partes móviles y válvulas de regulación y distribución.
• Aditivos: mejoran las propiedades de los aceites al aumentar la estabilidad, reducir el desgaste, evitar la corrosión o la formación de lodos.
• Temperatura de operación: convencionalmente aceites minerales se usan en temperaturas de -10 °C a 65 °C, aunque los aceites de origen sintético (esteres, siliconas, éteres o hidrocarburos halogenados) soportan rangos mayores de temperatura.
Normalmente los aceites hidráulicos se usan en el sector automotriz (transmisiones, frenos y suspensiones) e industrial (grúas, tractores, montacargas, elevadores y maquinaria industrial).